Nuestro equipo
En Escribano Psicología contamos con un equipo de psicólogos clínicos altamente cualificados, cada uno con formación especializada y experiencia en diferentes áreas de la psicología. Nuestro enfoque multidisciplinar nos permite ofrecer una atención integral y personalizada, adaptada a las necesidades específicas de cada persona.
Conoce a nuestro equipo de profesionales que te acompañarán en tu proceso de crecimiento personal y bienestar emocional.
Trabajo colaborativo
En Escribano Psicología creemos en la fuerza del trabajo en equipo. Nuestros profesionales colaboran estrechamente, compartiendo conocimientos y experiencias para ofrecer la mejor atención posible a nuestros pacientes.
Formación continua
Nuestro equipo se mantiene constantemente actualizado con las últimas investigaciones y técnicas terapéuticas, participando regularmente en cursos, seminarios y congresos especializados.
Supervisión clínica
Realizamos sesiones regulares de supervisión clínica donde analizamos casos complejos, compartimos estrategias terapéuticas y aseguramos la calidad de nuestros servicios.
Multidisciplinar
La diversidad de enfoques de nuestro equipo nos permite abordar cada caso desde múltiples perspectivas, enriqueciendo el proceso terapéutico.

FUNDADOR Y DIRECTOR CLÍNICO
Javier Cano García
Javier Cano García es el fundador y alma de Escribano Psicología. Con una sólida formación académica y más de una década de experiencia en el campo de la psicología clínica, ha dedicado su carrera profesional a ayudar a personas y familias a superar sus dificultades emocionales y psicológicas.
Su enfoque terapéutico se caracteriza por integrar las técnicas más innovadoras con un trato cercano y humano. Javier cree firmemente en la capacidad de cambio de las personas y en la importancia de crear un espacio terapéutico seguro donde cada paciente pueda explorar sus emociones y desarrollar las herramientas necesarias para su bienestar.
Información profesional
Cargo: Fundador y Director de Escribano Psicología
Especialidad: Psicología Clínica y de la Salud
Ubicación: Molina de Segura, Murcia
Años de experiencia: Más de 10 años
Formación académica
- Licenciatura en Psicología – Universidad de Murcia
- Máster en Psicología Clínica y de la Salud
- Especialización en Terapias de Tercera Generación
- Formación continua en EMDR y Mindfulness
Más información
Especialidades clínicas
- Terapia Individual para adultos
- Terapia de Pareja y relaciones
- Trastornos de Ansiedad y del estado de ánimo
- Terapia EMDR para trauma y estrés postraumático
- Mindfulness y técnicas de relajación
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Desarrollo personal y crecimiento emocional
Enfoque terapéutico
Javier utiliza un enfoque integrador que combina diferentes corrientes psicológicas según las necesidades específicas de cada paciente:
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Para el trabajo con pensamientos y comportamientos disfuncionales
- Terapias de Tercera Generación: Incluyendo ACT (Terapia de Aceptación y
Compromiso) y Mindfulness - Terapia EMDR: Especializada en el tratamiento de traumas y experiencias difíciles
- Terapia Sistémica: Para el trabajo con parejas y familias
Actividades profesionales
- Consulta privada en Escribano Psicología
- Formación y supervisión de otros profesionales
- Talleres y conferencias sobre bienestar emocional
- Colaboración con centros educativos y empresas
Filosofía de trabajo
«Creo que cada persona tiene en su interior los recursos necesarios para superar sus dificultades. Mi papel como psicólogo es acompañar, guiar y proporcionar las herramientas adecuadas para que cada paciente pueda descubrir su propio camino hacia el bienestar.»

psicología general sanitaria
Andrea Robles Soler
Andrea es psicóloga general sanitaria, especializada en acompañar a
adolescentes y adultos en sus procesos de cambio y crecimiento.
Su enfoque principal es la Terapia Cognitivo-Conductual, una de las corrientes
más avaladas científicamente, que ayuda a identificar esos pensamientos y
conductas que a veces nos atrapan y nos generan malestar, para
transformarlos en formas más sanas y constructivas de relacionarnos con
nosotros mismos y con lo que nos rodea.
Además, Andrea cuenta con formación en Terapias Contextuales, que ponen el
foco en aprender a convivir con nuestras emociones de un modo más flexible y
consciente y orientar nuestra vida hacia lo que realmente nos da sentido.
Información profesional
Cargo: Psicóloga General Sanitaria
Especialidad: Habilidades Sociales, Gestión Emocional
Distintivo: Embajadora de AEPSIS (Asociación Española de Psicología)
Formación académica
- Máster en Psicología General Sanitaria – Universidad Católica San Antonio de
Murcia (2023-2025) - Grado en Psicología – Universidad Católica San Antonio de Murcia (2019-2023)
-
Formación especializada
-
Curso de tratamiento de la depresión – Asociación Española de Psicología (AEPSIS).
-
Curso de tratamiento de la ansiedad – Asociación Española de Psicología (AEPSIS).
-
Participación en II y III Jornadas de Psicología y Profesión – UCAM.
-
Formación continua en EMDR y Terapias Contextuales.
-
Su forma de trabajar
Enfoque terapéutico
Quienes conocen a Andrea destacan su cercanía, calidez y capacidad de escucha profunda. Su consulta es un espacio seguro, libre de juicios, donde cada persona es única y merece ser acogida con respeto, sensibilidad y compromiso.
Andrea entiende la terapia como un viaje compartido: no se trata solo de aliviar síntomas, sino también de redescubrir los propios recursos, reencontrarse con uno mismo ganar y aprender a vivir con mayor plenitud y autenticidad.
Con un fuerte compromiso hacia la formación continua y el crecimiento personal, Andrea busca ofrecer siempre un acompañamiento riguroso, actualizado y adaptado a las necesidades únicas de cada persona.
Para ella, la psicología no es únicamente una profesión: es una forma de estar en el mundo, de tender la mano y caminar al lado de quienes buscan transformar el dolor en aprendizaje y construir una vida más significativa.
Experiencia clínica
Centro de psicología Pepa Fernández, Murcia (2023-2024)
- Participación en sesiones de terapia psicológica
- Elaboración de informes clínicos especializados
- Diseño y desarrollo de talleres de habilidades sociales y gestión emocional con menores
- Corrección y análisis de pruebas psicológicas
Investigación sobre credibilidad del testimonio en niños (2024-2025)
- Entrevistas especializadas a niños de 6-11 años en centros educativos
- Análisis de patrones de comunicación infantil
- Contribución a la investigación en psicología forense infantil
Experiencia en educación no formal
- Monitora de ocio en Ludoteca Tris Tras, Águilas (2017-2025)
- Actividades lúdicas y educativas con niños
- Desarrollo de habilidades sociales a través del juego
- Atención personalizada a familias
Experiencia en educación no formal
- Problemas de conducta en niños y adolescentes
- Dificultades sociales y de comunicación
- Ansiedad y depresión en población joven
- Problemas de autoestima y confianza personal
- Dificultades de adaptación escolar y social
- Apoyo en transiciones vitales (cambio de colegio, divorcio de padres, etc.)
Filosofía de trabajo
“Mi filosofía de trabajo parte de la cercanía y de una escucha auténtica, donde cada historia merece ser comprendida con respeto y sensibilidad. Te acompaño a mirar dentro de ti, a relacionarte con tus emociones desde la aceptación y a reconectar con lo que realmente da sentido a tu vida”.